
La noche del 31 de octubre se encendían hogueras cerca de las casas para ahuyentar los malos espíritus y a las brujas que durante la noche deambulaban por los campos. Durante la noche de Shamain (31 de octubre) se decía que los difuntos abandonaban los bosques para refugiarse del frío en las casas. A los primeros a los que iban a visitar eran a los familiares. Era el comienzo del invierno, el día en el que el camino del sol en el cielo empieza a acortarse. Por eso también se pensaba que las hogueras representaban el calor del sol en la tierra y era una forma de pedir que hubiera sol en el invierno.
Y como en todos los comienzos, de año, de curso o de ciclo lunar, una se plantea proyectos profesionales y vitales.

Os dejo el enlace con todos los cuentos de Grimm en diferentes idiomas por si queréis releerlos o hincarles el diente por primera vez. A mí me encantan. Sobre todo los que son menos conocidos. En castellano tenéis todos los cuentos publicados en Anaya cuyas versiones son muy fieles al original.
Entre los proyectos vitales está la visita al nuevo Ikea de Valladolid. Tengo la furgoneta, las acompañantes y el catálogo marcado. Sólo falta cobrar las actuaciones atrasadas... (que espero no se convierta en esperar un milagro).
No hay comentarios:
Publicar un comentario